Las matemáticas tal como las conocemos ahora, son producto del estudio y esfuerzo durante muchos siglos, de personas de muchas partes del mundo antiguo, contemporáneo y moderno; y los números que todos conocemos intuitivamente parecen ser la semilla de todo este universo de reglas y leyes que la mayoría desconoce pero que los envuelve en la cotidianidad al encender su computador, al realizar las compras, mirar la tv, escuchar la radio, enviar un mensaje, mirar su reloj, saber qué día es.
En esencia, los conceptos matemáticos se ciernen en última instancia al uso de números para explicar el mundo. Pueden incluso ser un modo universal del pensamiento humano. La historia sugiere que los números nacen de la necesidad de contar, de registrar bienes o acontecimientos celestes y cuantificarlos.
La historia de las matemáticas empieza con la invención de símbolos escritos para denotar números. En nuestra de necesidad de saber y hacer registros comenzamos a realizar marcas en huesos para contar, de esas marcas surgieron primitivos sistemas de conteo que se convirtieron en fichas en forma de conos, discos, cilindros y algunos en forma de pequeños huevos que bien podían representar productos básicos de la época: fanegas de grano, animales, jarras de aceite; según la arqueóloga Denise Schhmandt-Besserat. Las fichas más antiguas datan del 8.000 a.C. y fueron de uso común durante 5.000 años.
![]() | ||
|
Schmandt-Besserat se dio cuenta de que estas fichas eran mucho más que un artificio de contabilidad. Eran un primer paso vital en el camino hacia los símbolos numerales, la aritmética y las matemáticas. Pero ese paso inicial fue bastante extraño, y parece dado por accidente.
![]() |
Historia de las matemáticas los últimos 10.000 años. Ian Stewarten |
![]() |
Sistema Babilonio |
![]() |
Símobolos Egipcios |
![]() |
Sistema Hindú |
Referencias:
(1) Historia de las matemáticas en los últimos 10.000 años. Ian Stewart
(2) The history of matemathics. Roger Cook.
(3) Ancient Indian Mathematics. http://www-gap.dcs.st-and.ac.uk/~history/HistTopics/Indian_numerals.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario